sábado, 30 de abril de 2011

SISTEMA JURÍDICO NEOROMANISTA

Son aquellos paises que tienen como base de su lejislacion el derecho Romano, sus instituciones, sus bases juridicas, su finalidad, su codificación y la creación de las normas son elementos tomados y  adecuadas a la normatividad de estos países para llevar a cavo su régimen.

El derecho romano es el conjunto de disposiciones jurídicas que rigieron a la comunidad política romana desde su fundación hasta la muerte del emperador justiniano. Las características mas importantes que se pueden citar sobre el derecho romano son: la separacion entre la norma jurídica y religiosa, la presencia de un sistema unitario integral regulador de las manifestaciones sociales, una constante transformación y evolución jurídica, la participacion de los juristas que no solo se encargaban de aplicar las normas sino tambien de su desarrollo.

Las principales fuentes del derecho romano son: la costumbre que es la  practica o actividad social reiterada con el paso del tiempo que llega a tomarse como ley; la ley es una norma jurídica dictada por el legislador en la cual se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y el incumplimiento de la ley trae aparejada un sanción; la jurisprudencia que antiguamente era conocida como el orden legal emanado de los conocedores de lo justo los "jurisprudentes" o quienes practicaban el derecho, en tiempos actuales se conoce como la interpretación jurídica que realizan órganos jurisdiccionales competentes con la finalidad de aclarar posibles lagunas de la ley y es posible crearla a través de las reiteradas interpretaciones que hacen los tribunales en sus resoluciones de las normas jurídicas y; la doctrina son estudios que hacen los jurisconsultos sobre una materia en concreto del derecho y es conocida como Ciencia del Derecho.

Tambien desde roma se habla de un derecho público que se refiere a las cosas del Estado, el derecho privado que habla de las necesidades de los particulares y un derecho civil que tiene como fuentes formales la costumbre, las leyes, los senadoconsultos, los plebicitos y las constituciones imperiales y era el derecho que tenian los cuiudadanos romanos que estaban escritos en leyes. El derecho de las personas: el cual le dava a las personas o sujetos del derecho capacidad para gozar de derechos y obligaciones; El derecho familiar que es una institución rigurosamente jurídica y fundamentalmente social que cambia sus rasgos con el paso del tiempo; derecho de los bienes que tiene como objetivo fijar o ubicar los bienes en el patrimonio de cada individuo y, por otra, determinar los poderes o facultades que el sujeto tiene sobre ellos y; el derecho de las obligaciones a los que estan sujetos los ciudadanos romanos.

Todos los países que adaptan estas instituciones a su normatividad, haciendo modificaciones de acuerdo al tiempo, espacio en ell que se encuentren adquieren la forma de un sistema neoromanista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario