El conocimiento se adquiere por medio de la observación de un objeto en particular o un objeto en un entorno, analizando sus características y dándole una interpretación a dicho objeto, también se da por la reiteración de acciones. El conocimiento se adquiere de objetos tanto tangibles como no tangibles. Cada objeto produce imágenes que son captadas por la mente del hombre dando una percepción de la realidad y después exteriorizándolo como ideas o conceptos.
El ser humano es cognoscente por naturaleza, siempre busca el porque de las cosas creando así un conocimiento y por lo tanto ciencias, el conocimiento se aumenta conforme pasa el tiempo, se va reinventando.
Todo conocimiento tiene un método para adquirirse el principal es el llamado empírico que como ya había mencionado antes se adquiere por la observación. El método científico se requiere de una investigación y la proposición de una hipótesis de dicho objeto, esta hipótesis es susceptible a ser falseada o dicho de otra forma puede cuestionarse, al ser cuestionada puede ser k la hipótesis sea cierta o incierta; si es cierta el conocimiento se ha logrado, si se da lo contrario se necesitara investigar otra vez, crear otra hipótesis hasta k ésta se compruebe. Otro método para la adquisición del conocimiento es el llamado vulgar, éste se adquiere transmitiéndolo ya sea de manera verbal o escrita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario