El Kiballion escrito por Hermes Trimegisto es un libro k desentraña todo aquello que engloba a la sabiduría, el universo y el todo, se dice k si comprendes el libro en su totalidad puedes adquirir un conocimiento inmenso .El Kiballion se compone de siete principios básicos.
Dice que el todo es mente, todo se desarrolla en la mente del ser humano, todo aquello que capta, palabras, imágenes, sonidos etc. Es la forma en la que el cerebro, uniendo todos los aspectos, da origen a la sabiduría, cada mente tiene una diferente percepción del universo así que cada mente tiene su propio universo pero cuando la sabiduría adquirida no se exterioriza no se podrá considerar como un conocimiento, ya que no existiría una crítica a tu conocimiento haciéndolo nulo.
Todo aquel conocimiento que pueda aplicarse en un ámbito macro podrá aplicarse en un ámbito micro y viceversa, todo conocimiento puede ser adaptable a diversos casos para llegar a una solución. Todo está en constante movimiento nada puede estar estático, cualquier objeto aunque a simple vista sea inmóvil, las partículas que hay en su interior son las que le permiten tener movimiento, pero no únicamente los objetos tangibles sino también aquellos que no se pueden tocar como el sonido. Todo tiene dos polos, su parte contraria pero que a su vez es complementaria del objeto, el conocimiento surge de un punto y regresa al mismo por más contrario que sea, las cosas opuestas se atraen. Todo conocimiento tiene una forma de fluir, tiene un método para llegar a su fin pero de forma equitativa si se comprende un aspecto se puede comprender otro de la misma índole; a toda acción corresponde una reacción todo lo que exteriorizas, a corto o largo plazo tiene un efecto que puede ser para beneficio o perjuicio de la persona. Todo tiene dos géneros un lado femenino y otro masculino, se considerarían como cosas opuestas pero al contrario, lo que quiere decir es que todo objeto tiene su complemento para formar una unificación y darle un significado a dicho objeto.
El objetivo de este texto es que se pueda llegar a la comprensión de un todo pero a mí me parece que es imposible poder llegar a dicha comprensión porque al querer comprender una cosa siempre surge una pegunta, el porqué de las cosas, siempre existe una pequeña laguna en el estudio de los objetos y nunca se puede llegar a una comprensión total.